10 Razones por las que deberías convertirte en un gamer profesional y 10 razones por las que no deberías
10 Razones por las que deberías convertirte en un gamer profesional y 10 razones por las que no deberías
Ser un jugador profesional es muy parecido a ser un atleta profesional: las apuestas son altas, hay mucha presión, debes dedicar mucho tiempo y dinero antes de lograrlo, y tienes que ser uno de los mejores. Para aquellos pocos que tienen éxito, puede ser una elección de carrera muy gratificante. ¿No estás seguro si tienes lo que se necesita? Aquí hay 10 razones para convertirte en un jugador profesional y 10 razones para no hacerlo.
Este contenido fue creado con la ayuda de inteligencia artificial.
¿Entonces, quieres ser profesional?
Ser un jugador profesional es muy parecido a ser un atleta profesional: las apuestas son altas, hay mucha presión, tienes que dedicar mucho tiempo y dinero antes de conseguirlo, y tienes que ser uno de los mejores. Para esos pocos que tienen éxito, puede ser una opción profesional altamente gratificante. ¿No estás seguro de si tienes lo que se necesita? Aquí hay 10 razones para convertirte en un jugador profesional y 10 razones para no hacerlo.
Image by Foto de Andre Hunter en Unsplash
1. Eres Muy Hábil
Si estás pensando en esta carrera, probablemente es porque tienes un alto nivel de habilidad en un determinado juego. Ser un profesional requiere ganar competencias, así que necesitas estar entre los mejores.
2. De todos modos estarías jugando
Una carrera en los videojuegos requiere un gran compromiso de tiempo dedicado a perfeccionar tus habilidades. Si ya estás jugando muchas horas, más vale que te paguen por ello.
Image by Foto de Martin Sanchez en Unsplash
3. El Reconocimiento de Celebridades
Muchas personas se sienten atraídas por los videojuegos profesionales por el estatus de celebridad que a veces conlleva. Si estar en el ojo público y tener una base de fans te atrae, tal vez sea el camino correcto.
Image by Foto de Clem Onojeghuo en Unsplash
4. Es gratificante
Ganar la vida haciendo lo que te apasiona puede traer mucha satisfacción. Además, cuando ganas competiciones para las que has pasado mucho tiempo entrenando, te da una sensación de logro.
Image by Foto de Alena Darmel en Pexels
5. Es Una Industria Próspera
A medida que la industria del juego continúa creciendo, ofrece infinitas oportunidades para ti como jugador profesional. Incluso puedes trabajar con empresas para probar sus juegos, probar nuevo equipo y obtener patrocinios.
6. Puedes Trabajar Desde Casa
No es necesario ir a la oficina todos los días. Con muchas competiciones de juegos que se llevan a cabo en línea, puedes trabajar y ganar dinero desde la comodidad de tu hogar, lo que permite un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
7. Puedes Hacer Mucho Dinero
Algunos jugadores profesionales se vuelven increíblemente ricos por sus ganancias. Sin embargo, ten en cuenta que esto depende del nivel de habilidad, con un salario anual que oscila entre $25,000 y más de $1 millón.
Image by Foto de Pepi Stojanovski en Unsplash
8. Es un Desafío Constante
Como jugador profesional, puedes esperar estar en alerta. No es fácil ser el mejor y tendrás que empujarte constantemente al límite, desarrollar tus habilidades y mejorar continuamente.
Image by Foto de Glenn Carstens-Peters en Unsplash
9. Te Encanta la Tecnología
Como profesional, estarás a la vanguardia de la tecnología, probando las últimas innovaciones en tecnología de videojuegos. Por lo tanto, deberías ser un poco nerd de la tecnología y adaptarte fácilmente a nuevas cosas.
Image by Foto de Uriel Soberanes en Unsplash
10. El Sentido de Comunidad
Los gamers adoptan una comunidad unida y de nicho cuando comienzan a jugar de manera profesional. Esto se convierte no solo en su base de fans, sino en su base de amigos, especialmente cuando gran parte de su tiempo se dedica a jugar. Ahora que hemos hablado de las razones para hacerlo, hablemos sobre algunas de las desventajas de los juegos profesionales.
Image by Foto de Fredrick Tendong en Unsplash
1. Es Inestable
Debido a que tus ganancias se basan en el rendimiento, los ingresos del juego profesional son a menudo impredecibles. Es un poco como apostar: puede subir rápidamente, pero también puede desmoronarse en un instante.
Image by Foto de Casey Horner en Unsplash
2. Es Altamente Competitivo
No eres el único que piensa que tiene lo que se necesita para volverse profesional; el gaming profesional es extremadamente competitivo. Muchos jugadores aspirantes están compitiendo por esos pocos lugares en la cima, así que debes ser extremadamente bueno.
Image by Foto de Stem List en Unsplash
3. La Carga Física
Como jugador profesional, pasarás muchas horas sentado, completamente concentrado en una pantalla con pocas o ninguna pausa. Muchos profesionales experimentan aumento de peso, tensión ocular, debilidad muscular y dolor en la parte baja de la espalda.
Image by Foto por Fredrick Tendong en Unsplash
4. La presión por rendir
Dado que tu sustento depende de ello, hay mucha presión por rendir. Algunos jugadores pueden experimentar ansiedad y agotamiento debido a esto.
Image by Foto de Tima Miroshnichenko en Pexels
5. Podría Quitarle la Diversión
Convertir tu pasión en tu trabajo a veces tiene el desafortunado resultado de quitarle la diversión por completo. De repente, la actividad que solías hacer para relajarte se convierte en tu rutina diaria y ya no la disfrutas de la misma manera.
Image by Foto de Tima Miroshnichenko en Pexels
6. Alta Inversión Financiera
Hay una alta inversión financiera como equipo de juego, inscripciones a torneos y costos de viaje antes de que veas un centavo de ganancias. Eventualmente, probablemente obtendrás gran parte de esto cubierto por patrocinios, pero es una gran apuesta al principio que es suficiente barrera para muchos.
Image by Foto de Roger Ce en Unsplash
7. Horas Largas
Mientras que algunos profesionales pueden gestionar su tiempo y trabajar solo alrededor de 30 horas a la semana, hay torneos donde estarás jugando 50 horas seguidas. Este tipo de horario no permite una vida muy equilibrada.
Image by Foto de RDNE Stock project en Pexels
8. Toxicidad en Línea
Ser un jugador profesional te hará ganar amigos así como enemigos. Debes estar preparado para recibir una gran cantidad de trolling y odio en línea y tener la capacidad mental para ignorarlo.
Image by Foto de Kasia Derenda en Unsplash
9. Aislamiento
Pasar todo tu tiempo jugando puede conseguirte una comunidad en línea, pero te alejará de tus interacciones en la vida real. Esto puede llevar a sentimientos de soledad y depresión en algunas personas.
10. Estás en el ojo público
Estar en el ojo público puede atraerte si te gusta la idea de la fama. Sin embargo, renunciar a la anonimidad viene con la carga de tener que mantener una cierta imagen incluso cuando no estás trabajando.
Image by Foto de Eva Magdalenski en Unsplash